01_secreterrenovado_galeria_portrait

En nuestro hogar, podemos tener una zona de trabajo que queremos renovar y darle un nuevo aire. Así, se puede transformar un viejo escritorio de colgar en un bonito y útil mueble con patas con un aspecto mucho más moderno y natural. En unos minutos, se conseguirá un secreter renovado.

Para fabricar este secreter para nuestro hogar necesitaremos los siguientes materiales: un secreter viejo; decapante; lija; espátula; pasta de madera; cera incolora; brocha; destornillador; taladradora; un trozo de tela; y dos patas de acero blancos. Una vez tengamos todo ello, ya sólo ponernos manos a la obra y empezar con la construcción de nuestro secreter que podremos colocar en el lugar que queramos de nuestra vivienda.

En primer lugar, hay que desatornillar los herrajes, los tiradores de los cajones y la tapa de la cerradura del mueble. Se pone sobre papel de periódico en un lugar ventilado del hogar. A renglón seguido, se aplica sobre él una abundante capa de decapante con la brocha. Todo ello, hay que hacerlo con mimo y cuidado, no hay prisas.

El siguiente paso es quitar la pintura y la cera con la ayuda de una espátula. Después, se lija suavemente para eliminar los posibles restos que hayan quedado. También hay que tapar los arañazos y agujeros con pasta de madera, así como eliminar los retos y lijar otra vez más. Finalmente, se aplica una capa de cera con un trapo por todo el mueble.

A continuación, se deben atornillar dos patas de acero blancas a la base del mueble. Aunque vaya fijado a la pared, éstas le darán mayor estabilidad y un aspecto más moderno. Por último, con la ayuda de la taladradora, se tienen que poner tiradores más modernos en los cajones.

En definitiva, habremos conseguido un secreter renovado que será al mismo tiempo útil y decorativo.

Foto vía Casa Diez

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

14 + 15 =