La Navidad es una época de gastos y excesos de todo tipo. Por ello, conviene seguir una serie de ideas para ahorrar y gastar menos durante estos días festivos. Con un poco de atención, se puede reducir el gasto en luz, agua, calefacción, …
1º. La luz:
Debido a las visitas y las celebraciones se encienden más luces y durante más tiempo. Así, conviene que cada lámpara tenga su interruptor; de este modo, no habrá más bombillas que las necesarias. Además, rentará ponerles conmutadores para poder apagarlas desde otros interruptores y reguladores para reducir su intensidad.
Un truco que da resultados es completar la luz con velas, que crean ambiente, o con una lámpara de sobremesa de las que se recargan con el sol; no gastan nada. Asimismo, si hay que cambiar las bombillas, se puede optar por las tipo led pues gasatn un 90% y druante toda la vida.
2º. La televisión y la minicadena de música:
En estas fechas, permanecen más tiempo encendidas. Por ello, compensará tener un mando universal que sirva para todos los aparatos; así será más comodo apagarlos. Además, sugiero poner un regleta que elimine su stand by; el recibo bajará un 5 %.
3º. Las luces de los adornos:
Hay que elegir de leds: hay guirnaldas con música que apenas gastan, otras que funcionan a pilas. Se trata de decorar sin gastar de más.
4º. El calor:
No gastarás más calefacción si la encindes unas cuatro horas antes de que lleguen los invitados y la apagas una vez estén en casa: al haber más personas, se genera calor y se mantendrá la temperatura.
Si se opta por dejar encendida la calefacción hay que bajar el termostato y cerrar los radiadores de las zonas donde haya más gente. Por último, para que no se escape el calor, se puede habilitar una zona, por ejemplo la terraza, por si hay fumadors entre los invitados.
Foto vía Paper Blog